Bus Turístico en Madrid (Ruta Histórica)
in de buurt Las Cortes, Madrid (España)
283 maal bekeken, 3 maal gedownload
Foto's van de route



Routebeschrijving
- Ahuehuete Parterre (0.5 km)
- Puerta de Alcalá (0.9 km)
- Monumento a la constitución de (4.0 km)
- Parroquia de los Sagrados Corazones (5.7 km)
- Fuente de loss delfines (6.9 km)
- Parroquia San Francisco de Borja Kirche Anbetungsort (8.1 km)
- Parroquia de El Cristo de la Salud (8.8 km)
- Plaza de Colón (9.4 km)
- Plaza de Cibeles (10.1 km)
- Oratorio Caballero Gracia (10.7 km)
- Plaza Callao (11.2 km)
- Edificio España (11.8 km)
- Monumento al Pueblo del Dos de Mayo de (14.1 km)
- Puerta de San Vicente (14.9 km)
- Ermita de la Virgen del Puerto (15.4 km)
- Puerta de Toledo (17.1 km)
- Santuario María Auxiliadora (18.4 km)
- Ministerio de Agricultura (18.9 km)
- Recorrido turístico en Bus por Madrid pasando por los lugares imprescindibles como el Palacio Real, la Puerta de Alcalá, la Biblioteca Nacional, el Palacio de Cibeles y muchos más. Descubre barrios vibrantes como Chueca y Malasaña, y recorre grandes avenidas como la calle de Alcalá y la famosa Gran Vía.
Waypoints

Inicio (Plaza Neptuno)
La fuente de Neptuno en Madrid es una fuente de estilo neoclásico que representa al dios Neptuno y ocupa el centro de la glorieta a la que popularmente da nombre, dentro de la Plaza de Cánovas del Castillo. Esta fuente monumental representa fue propuesta en 1777 y su construcción, empezada en 1782, finalizó en 1786. En su origen estuvo situada en la bajada de la carrera de San Jerónimo, mirando a la fuente de Cibeles, pero fue trasladada al centro de la citada plaza en 1898. Forma parte de los cinco grandes grupos escultóricos diseñados para el Salón del Prado por Ventura Rodríguez, junto con la fuente de Cibeles, la fuente de Apolo, las Cuatro Fuentes y la fuente de la Alcachofa. (Fuente Wiquipèdia)

Parque del Retiro
El parque del Retiro o parque del Buen Retiro, popularmente conocido como El Retiro, es un jardín histórico y parque público situado en Madrid (España). Considerado como una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, posee figuras arquitectónicas y paisajísticas desde el siglo XVII al XXI, entre los que destacan el Monumento a Alfonso XII, el Palacio de Cristal, el Estanque Grande, el Parterre, la puerta de Felipe IV, el Real Observatorio Astronómico y la fuente de la Alcachofa; e incluso anteriores, como la ermita de San Pelayo y San Isidoro, de origen románico. Fue construido en la primera mitad del siglo XVII dentro del proyecto paisajístico desarrollado para el Palacio del Buen Retiro, una antigua posesión real creada por el conde-duque de Olivares (1587-1645)1 para disfrute de Felipe IV (1605-1665),2 de quien era su valido. Su uso como parque urbano se remonta a 1767, año en el que Carlos III (1716-1788) permitió la entrada del público a efectos recreativos y, ya definitivamente, a partir de 1868, cuando quedó bajo la titularidad del Ayuntamiento de Madrid. (Fuente Wiquipèdia)



Puerta de Alcalá
La puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid (España). Se encuentra situada en el centro de la rotonda de la Plaza de la Independencia. En el cruce de las calles de Alcalá, Alfonso XII, Serrano y Salustiano Olózaga, junto a las puertas del Retiro: Puerta de España, Puerta de la Independencia (entrada principal a los jardines del Retiro) y Puerta de Hernani. La puerta daba acceso a aquellos viajeros que entraban antiguamente en la población desde la dirección de Alcalá de Henares (Aragón o Francia). En la actualidad es una puerta monumental que se encuentra ubicada junto a la Fuente de Cibeles y el Parque del Retiro. Fue construida por mandato de Carlos III en sustitución de otra puerta anterior que existía ya desde el siglo XVI. El diseño y obra pertenece al arquitecto italiano Francesco Sabatini. Compitieron con Sabatini otros proyectos por parte de arquitectos españoles: Ventura Rodríguez y de José de Hermosilla, siendo finalmente elegido personalmente por el Rey el diseño de Sabatini (Fuente Wiquipèdia)



Plaza Colón
Recibe su nombre de Cristóbal Colón. Se encuentra delimitada por las calles de Serrano, Goya, Jorge Juan, y los paseos de Recoletos y La Castellana, uniendo estos dos últimos con la calle de Génova. En ella se encuentra monumento a Cristóbal Colón de estilo neogótico, erigido entre 1881 y 1885. Este consta de una base cuadrada con relieves y un pilar octogonal tallados en piedra por Arturo Mélida, y una estatua de tres metros de altura esculpida en mármol blanco de Italia por Jerónimo Suñol. La altura total es de 17 metros. En la plaza el arquitecto Antonio Palacios ubicó su monumental proyecto de "Proyecto de Palacio de las Artes" en 1926. El proyecto finalmente no se llevó a cabo. (Fuente Wiquipèdia)



Rascacielos y Santiago Bernabeu
El Estadio Santiago Bernabéu es un recinto deportivo propiedad del Real Madrid Club de Fútbol, ubicado en plena Castellana, en el distrito de Chamartín de Madrid, España. Se inauguró el 14 de diciembre de 1947 y su aforo actualmente es de 78 297 espectadores.1 El estadio está catalogado por la UEFA con la máxima distinción, «estadio de élite».



Plaza Cibeles
La plaza de Cibeles se encuentra en la ciudad española de Madrid, en la intersección de la calle de Alcalá (que la cruza de oeste a este) con el paseo de Recoletos (al norte) y el paseo del Prado (al sur). Este lugar, uno de los más simbólicos de la capital, divide los límites de los distritos Centro, Retiro y Salamanca. En el centro del recinto, se sitúa la célebre fuente de Cibeles, esculpida en el año 1782, a partir de un diseño de Ventura Rodríguez. Cada una de las cuatro esquinas de la plaza está presidida por edificios emblemáticos, construidos entre finales del siglo XVIII y principios del XX.

Templo de Debod
El templo de Debod es un edificio del antiguo Egipto localizado actualmente en la ciudad española de Madrid. Está situado al oeste de la plaza de España, junto al paseo del Pintor Rosales (parque del Oeste), en un alto donde se encontraba el cuartel de la Montaña. Al ser trasladado a España, se situó de manera que conservase aproximadamente la misma orientación que en su lugar de origen, de este a oeste. El inmueble fue un regalo de Egipto a España en 1968 en compensación por la ayuda española tras el llamamiento internacional realizado por la Unesco para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán. En agradecimiento, Egipto donó cuatro monumentos a los países que respondieron a este reclamo en una manera significativa: Dendur a los Estados Unidos (se encuentra actualmente en el Metropolitan Museum de Nueva York), Ellesiya a Italia (Museo Egipcio de Turín), Taffa a los Países Bajos (Rijksmuseum van Oudheden de Leiden) y Debod a España.



Puerta de San Vicente
La Puerta de San Vicente es una puerta monumental situada en la Glorieta de San Vicente en Madrid (España). Ocupa desde 1995 el espacio en el que entre 1775 y 1892 estuvo la puerta original, obra del arquitecto Francesco Sabatini.


Jardin de las Vistillas y Real Basílica de San Franciso
Los jardines de Las Vistillas o simplemente Las Vistillas son un recoleto parque urbano de la ciudad española de Madrid situado en la cima y laderas del antiguo cerro del campillo de las Vistillas, en un balcón natural delimitado hacia el oeste por el valle del río Manzanares y hacia el norte por el antiguo cauce del arroyo de San Pedro, sobre el cual fue proyectada la calle de Segovia. El límite meridional lo marca la calle del Rosario y el oriental el eje viario formado por la calle de Bailén y la carrera de San Francisco. La Real Basílica de San Francisco el Grande, oficialmente Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, es una iglesia católica en Madrid, en el barrio de Palacio, dentro del casco histórico de la capital de España. Preside la cara occidental de la plaza de San Francisco, configurada por la intersección de la calle Bailén y la Carrera de San Francisco. Forma parte del convento franciscano de Jesús y María, fundado a principios del siglo XIII, sobre una desaparecida ermita dedicada a santa María. (Fuente Wiquipèdia)


Puerta de Toledo
La puerta de Toledo era una de las puertas de acceso a la ciudad de Madrid. Existieron con anterioridad otras tres puertas denominadas de Toledo en las cercanías, la actual data del primer tercio del siglo xix y fue diseñada por el arquitecto español Antonio Aguado, que se encuentra ubicada en la mitad de la Glorieta de la Puerta de Toledo haciendo de rotonda. Fue erigida a modo de arco triunfal en honor del rey Fernando VII como conmemoración de la guerra de la independencia española tras la ocupación francesa. Fue la última puerta monumental erigida en el antiguo recinto de Madrid. Se construyó en el periodo que va desde los años 1813 y 1827, y fue restaurada por el Ayuntamiento de Madrid en 1995. Por su ubicación en la ciudad daba acceso desde el centro de la ciudad mediante la calle de Toledo a los caminos del sur de Madrid (Camino Real de Andalucía), tras cruzar el cauce del río Manzanares mediante el puente de Toledo y los Carabancheles.



Atocha y Ministerio de Agricultura
La estación de Atocha es un complejo ferroviario situado en las cercanías de la plaza del Emperador Carlos V, en Madrid (España). Hace las funciones de nudo ferroviario, y esto la convierte en la estación con más tráfico de pasajeros del país, así como una de las principales de Europa. La estación surge como un simple apeadero (inaugurado en 1851), que se amplía hasta convertirse en la estación del Mediodía (inaugurada en 1892), propiedad inicialmente de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (abreviada como MZA). El constante crecimiento de pasajeros de larga, media y corta distancia hace que se vaya transformando progresivamente en el complejo nudo ferroviario de tres estaciones que se conoce actualmente. (Fuente Wiquipèdia)
Opmerkingen (15)
Je kunt een reactie achterlaten of een beoordeling geven
Tour por la ciudad y hermosas fotos
👏👏👍
Interessant recorregut.
Gràcies nandomoneda per compartir aquesta ruta.
⭐⭐⭐⭐⭐
Ruta tranquila
👏👏👏👏😉👍
👏👏👌👌👌
Preciosa ciudad!!!! ❤️❤️❤️❤️❤️
Magnífico paseo en bus para visitar la capital. Un abrazo
Un estupendo recorrido en bus Madrid.
Un abrazo.
Un estupendo recorrido en bus turístico por Madrid.
Saludos.
Bonito recorrido en bus 🚌
Nando, ¡tío! Acabo de ver tu ruta por el Bus Turístico de Madrid y me ha encantado. Qué pasada de experiencia, recorrer la historia de Madrid desde la comodidad de un bus. Las vistas desde arriba son una maravilla y las paradas en sitios tan históricos como el Palacio Real, ¡son brutales! Te has currado una escapada de lujo, ¡enhorabuena!
Bona passejada per Madrid, I ven acompanyat, gràcies per compartir
Un día estupendo en Madrid amb la teva dona
Ik heb deze route gevolgd Bekijk meer
Informatie
Gemakkelijk te volgen
Omgeving
Gemakkelijk
Varem passar un dia fantastic
Excelente ruta turística. Muy buenas fotos y explicaciones. Saludos.