-
-
646 m
356 m
0
6,8
14
27,35 km
375 maal bekeken, 5 maal gedownload
in de buurt Giromagny, Bourgogne-Franche-Comté (France)
Etapa 48
⇐ Enlace a la etapa anterior: 47 - GR5 - E2 - FRANCIA - Los Vosgos. Desde el Col des Perches al Ballon d'Alsace, Cascade du Rummel, Lepuix y Giromagny
⇒ Enlace a la etapa siguiente: 49 - GR2 - FRANCIA - De Échenans-sous-Mont-Vaudois a Brevilliers, Châtenois-les-Forges, Fesches-le-Châtel y Vandoncourt
Recorrido por el GR 5 en sentido de norte a sur, en Francia, Departamento de Territoire de Belfort, desde Giromagny hasta Échenans-sous-Mont-Vaudois. El trazado de este tramo de ruta es común con el del sendero europeo E2.
El GR 5 es uno de los grandes senderos de larga distancia europeos. Comienza en el Mar del Norte (Hoek van Holland) y finaliza a las orillas del Mar Mediterráneo, en Niza (Francia), con un total de 2.200 kilómetros de recorrido, pasando por los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Suiza, y nuevamente vuelve a pasar por Francia para atravesar los Alpes.
Mapa general del recorrido del GR5
La etapa de hoy discurre en tierras de la región de Bourgogne-Franche-Comté, en el amplio corredor situado entre el macizo montañoso de los Vosgos y el del Jura, conocido como la brecha o el Pasaje de Belfort (Trouée de Belfort).
Uno de los puntos más interesantes del recorrido es el paso por una zona con una decena de pequeños lagos o estanques, entre los que destacan el Lac du Malsaucy y L'étang de la Véronne, con un bonito sendero que los bordea, ofreciendo varios puestos habilitados para la observación de aves.
Lac o Étang du Malsaucy. Playa, deportes náuticos y sendero.
Además de esta zona de lagos, el sendero pasa por dos antiguos fuertes militares, construidos entre 1874 y 1877 como parte del sistema defensivo de fortificaciones del Este de Francia, del tipo ¨Séré de Rivières¨: el Fort Dorsner o Fort de Giromagny, y el Fort du Salbert o Fort Lefebvre, este último situado en la cima del Mont Salbert (651 m.), que forma parte del Macizo de los Vosgos.
Mont Salbert (651 m.). Fort du Salbert o Fort Lefebvre
Desde ambos fuertes se puede divisar una amplia panorámica del Pasaje de Belfort y alrededores.
Por lo demás, la etapa discurre principalmente por senderos de montaña, y caminos forestales y rurales, con pocos tramos de asfalto, y está perfectamente señalizada por la Fédération Française de la Randonnée Pédestre, lo que nos permite olvidarnos ya del martirio que suponía la confusa y a veces caótica señalización de las jornadas precedentes, durante la travesía de los Vosgos, que estaba a cargo del Club Vosgien.
Índice IBP: 80 HKG
Distancia total: 27.25 Km
Desn. de subida acumulado: 492.01 m
Desn. de bajada acumulado: 604.97 m
Altura máxima : 644.83 m
Altura mínima : 360.4 m
Tiempo total : 7:23:38 h
Tiempo en movimiento: 6:35:17 h
Tiempo parado : 0:48:21 h
Velocidad media total: 3.69 Km/h
Velocidad media en movimiento: 4.14 Km/h
Índice IBP. IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida
⇐ Enlace a la etapa anterior: 47 - GR5 - E2 - FRANCIA - Los Vosgos. Desde el Col des Perches al Ballon d'Alsace, Cascade du Rummel, Lepuix y Giromagny
⇒ Enlace a la etapa siguiente: 49 - GR2 - FRANCIA - De Échenans-sous-Mont-Vaudois a Brevilliers, Châtenois-les-Forges, Fesches-le-Châtel y Vandoncourt
Recorrido por el GR 5 en sentido de norte a sur, en Francia, Departamento de Territoire de Belfort, desde Giromagny hasta Échenans-sous-Mont-Vaudois. El trazado de este tramo de ruta es común con el del sendero europeo E2.
El GR 5 es uno de los grandes senderos de larga distancia europeos. Comienza en el Mar del Norte (Hoek van Holland) y finaliza a las orillas del Mar Mediterráneo, en Niza (Francia), con un total de 2.200 kilómetros de recorrido, pasando por los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Suiza, y nuevamente vuelve a pasar por Francia para atravesar los Alpes.

Mapa general del recorrido del GR5
La etapa de hoy discurre en tierras de la región de Bourgogne-Franche-Comté, en el amplio corredor situado entre el macizo montañoso de los Vosgos y el del Jura, conocido como la brecha o el Pasaje de Belfort (Trouée de Belfort).
Uno de los puntos más interesantes del recorrido es el paso por una zona con una decena de pequeños lagos o estanques, entre los que destacan el Lac du Malsaucy y L'étang de la Véronne, con un bonito sendero que los bordea, ofreciendo varios puestos habilitados para la observación de aves.

Lac o Étang du Malsaucy. Playa, deportes náuticos y sendero.
Además de esta zona de lagos, el sendero pasa por dos antiguos fuertes militares, construidos entre 1874 y 1877 como parte del sistema defensivo de fortificaciones del Este de Francia, del tipo ¨Séré de Rivières¨: el Fort Dorsner o Fort de Giromagny, y el Fort du Salbert o Fort Lefebvre, este último situado en la cima del Mont Salbert (651 m.), que forma parte del Macizo de los Vosgos.

Mont Salbert (651 m.). Fort du Salbert o Fort Lefebvre
Desde ambos fuertes se puede divisar una amplia panorámica del Pasaje de Belfort y alrededores.
Por lo demás, la etapa discurre principalmente por senderos de montaña, y caminos forestales y rurales, con pocos tramos de asfalto, y está perfectamente señalizada por la Fédération Française de la Randonnée Pédestre, lo que nos permite olvidarnos ya del martirio que suponía la confusa y a veces caótica señalización de las jornadas precedentes, durante la travesía de los Vosgos, que estaba a cargo del Club Vosgien.
Índice IBP: 80 HKG
Distancia total: 27.25 Km
Desn. de subida acumulado: 492.01 m
Desn. de bajada acumulado: 604.97 m
Altura máxima : 644.83 m
Altura mínima : 360.4 m
Tiempo total : 7:23:38 h
Tiempo en movimiento: 6:35:17 h
Tiempo parado : 0:48:21 h
Velocidad media total: 3.69 Km/h
Velocidad media en movimiento: 4.14 Km/h

Índice IBP. IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida
1 reactie
Je kunt een reactie achterlaten of een beoordeling geven
sux2balba 26-mei-2018
Muy precisa la información! Gracias 🙏🏽