-
-
884 m
381 m
0
3,4
6,8
13,64 km
335 maal bekeken, 21 maal gedownload
in de buurt Arre, Navarra (España)
ITINERARIO:
Arre - Aparcamiento - Puente antiguo - Paseo fluvial de la Comarca/Camino de Santiago de Baztán/SL NA 311 - SL NA 311 - Torre de Iguntzu - Collado de Narval - Narval o Larzabal (771 m.) - Collado de Zabalgain - Zabalgain (667 m.) - Peñas de Antxoritz (868 m.) - Arromendi (886 m.) - Zabalgain (667 m.) - Collado de Zabalgain - Collado de Pikulin - Pikulin (668 m.) - Camino de Santiago Francés - Vistas del río Arga - Arleta - Área de descanso de peregrinos - Túnel debajo de la PA 30/Ronda de Pamplona - Puente y ermita de la Trinidad de Arre - Batán de Villava - Paseo fluvial de la Comarca/Camino de Santiago del Baztán - Pasarela - Aparcamiento.
Hoy vamos a transitar entre los valles navarros de Ezcabarte y Esteribar, situados al Norte de la capital.
Salimos desde el pueblo de Arre, por su puente antiguo, en dirección a las montañas que se encuentran la Noreste. ATENCIÓN. En época de lluvias son sendas bastante embarradas, es fácil resbalar, hay que caminar con cuidado y ayudados de bastones y botas. Para llegar a la torre de Iguntzu, por lo que hemos leído es un despoblado del que solo queda la torre en ruinas. Continuamos subiendo hasta el collado del Narval. Girándonos descubrimos al Oeste la sierra de San Cristóbal, el Erga y se ve el valle del Arakil tapado por las nieblas; al Sur se ve Pamplona y detrás destacan la sierra del Perdón, de Alaiz, la Higa de Monreal, la peña Izaga...
Proseguimos hasta llegar al vértice geodésico del Narval, Larzabal o Amiñagain, de 771 metros de altitud, pero sin vistas, esto es generalizado en casi todas las cumbres de hoy.
Girando un poco a la derecha llegamos hasta la cima del Zalbagain, desde aquí se ve el enorme Narval a nuestras espaldas. Casi rectos nos internamos de nuevo en un bosque de pinos, en el que poco a poco van surgiendo pequeños robles y lo que nos sorprende los bojes están secos, tienen epidemia. Para coronar en las Peñas de Antxoritz, en ellas hay una cuerda para trepar, pero con el día tan húmedo no lo hacemos. Retrocedemos para llegar a la cumbre del Arromendi y desde ella regresar por el mismo camino hasta volver a hollar el Zabalgain y una vez en su collado girar a la izquierda.
Una vez en el collado de Pikulin, en CAMPO A TRAVÉS nos dirigimos a su cota máxima, debemos pelear con matorral de boj, seco, enfermizo, para llegar a un cairn que marca la cima. Otra vez campo a través descendemos hasta el camino que nos lleva a un precioso sendero que enlaza con el Camino de Santiago Francés.
Precioso tramo que nos lleva altos, con vistas al Arga, pasando por Arleta y el sendero transita entre robles. Pasa por el túnel debajo de la PA 30, y después de caminar por la ladera del Miravalles llegamos al Puente y la Ermita de la Trinidad de Arre. En él confluyen el Camino de Santiago Francés y el del Baztán. El sonido ensordecedor de las aguas que fluyen del río Ulzama nos recuerdan la de veces que hemos visto las imágenes del desbordamiento en este punto. Comemos a su vera, contemplando con deleite el puente por el que pasan tantos peregrinos, el batán, la ermita...
Y por el paseo fluvial de la Comarca y Camino de Santiago del Baztán volvemos al punto de inicio.
Arre - Aparcamiento - Puente antiguo - Paseo fluvial de la Comarca/Camino de Santiago de Baztán/SL NA 311 - SL NA 311 - Torre de Iguntzu - Collado de Narval - Narval o Larzabal (771 m.) - Collado de Zabalgain - Zabalgain (667 m.) - Peñas de Antxoritz (868 m.) - Arromendi (886 m.) - Zabalgain (667 m.) - Collado de Zabalgain - Collado de Pikulin - Pikulin (668 m.) - Camino de Santiago Francés - Vistas del río Arga - Arleta - Área de descanso de peregrinos - Túnel debajo de la PA 30/Ronda de Pamplona - Puente y ermita de la Trinidad de Arre - Batán de Villava - Paseo fluvial de la Comarca/Camino de Santiago del Baztán - Pasarela - Aparcamiento.
Hoy vamos a transitar entre los valles navarros de Ezcabarte y Esteribar, situados al Norte de la capital.
Salimos desde el pueblo de Arre, por su puente antiguo, en dirección a las montañas que se encuentran la Noreste. ATENCIÓN. En época de lluvias son sendas bastante embarradas, es fácil resbalar, hay que caminar con cuidado y ayudados de bastones y botas. Para llegar a la torre de Iguntzu, por lo que hemos leído es un despoblado del que solo queda la torre en ruinas. Continuamos subiendo hasta el collado del Narval. Girándonos descubrimos al Oeste la sierra de San Cristóbal, el Erga y se ve el valle del Arakil tapado por las nieblas; al Sur se ve Pamplona y detrás destacan la sierra del Perdón, de Alaiz, la Higa de Monreal, la peña Izaga...
Proseguimos hasta llegar al vértice geodésico del Narval, Larzabal o Amiñagain, de 771 metros de altitud, pero sin vistas, esto es generalizado en casi todas las cumbres de hoy.
Girando un poco a la derecha llegamos hasta la cima del Zalbagain, desde aquí se ve el enorme Narval a nuestras espaldas. Casi rectos nos internamos de nuevo en un bosque de pinos, en el que poco a poco van surgiendo pequeños robles y lo que nos sorprende los bojes están secos, tienen epidemia. Para coronar en las Peñas de Antxoritz, en ellas hay una cuerda para trepar, pero con el día tan húmedo no lo hacemos. Retrocedemos para llegar a la cumbre del Arromendi y desde ella regresar por el mismo camino hasta volver a hollar el Zabalgain y una vez en su collado girar a la izquierda.
Una vez en el collado de Pikulin, en CAMPO A TRAVÉS nos dirigimos a su cota máxima, debemos pelear con matorral de boj, seco, enfermizo, para llegar a un cairn que marca la cima. Otra vez campo a través descendemos hasta el camino que nos lleva a un precioso sendero que enlaza con el Camino de Santiago Francés.
Precioso tramo que nos lleva altos, con vistas al Arga, pasando por Arleta y el sendero transita entre robles. Pasa por el túnel debajo de la PA 30, y después de caminar por la ladera del Miravalles llegamos al Puente y la Ermita de la Trinidad de Arre. En él confluyen el Camino de Santiago Francés y el del Baztán. El sonido ensordecedor de las aguas que fluyen del río Ulzama nos recuerdan la de veces que hemos visto las imágenes del desbordamiento en este punto. Comemos a su vera, contemplando con deleite el puente por el que pasan tantos peregrinos, el batán, la ermita...
Y por el paseo fluvial de la Comarca y Camino de Santiago del Baztán volvemos al punto de inicio.
Puente situado a la salida de Villava, junto a la ermita de la Trinidad de Arre que atraviesa el río Ulzama antes de su desembocadura en el Arga. Su origen parece ser romano.
Cobró gran importancia en la Edad Media al servir de paso a los peregrinos del Camino de Santiago que desde Roncesvalles llegaban por el Valle de Erro y Esteríbar a Huarte desde donde bordeando el monte Miravalles cruzaban el puente. Junto al mismo existía una basílica de la que se conservan vestigios románicos y más al fondo una hospedería-monasterio.
Su longitud es de 55 m y consta de 6 arcos, de unos 6,5 m de luz, siendo los laterales más pequeños. El puente ha sido reconstruido varias veces. Al principio su anchura era de 3 m, ampliada hacia el siglo XVIII a 5,20 m. Todavía se puede ver en el arco más cercano a la ermita la distinta curvatura de los arcos (original y posterior). Con la ampliación de la calzada se modificaron distintos arcos que se encuentran rebajados. Uno de los arcos centrales derruido desde hace tiempo, fue sustituido por una pasarela de madera. La última reconstrucción, realizada en 1960, volvió a colocar el arco roto y mejoró el pretil y el pavimento de calzada. La parte más antigua del puente se halla en el lado de aguas arriba, donde se conservan todavía restos de tajamares.
3 opmerkingen
Je kunt een reactie achterlaten of een beoordeling geven
Jorditoms 22-dec-2020
Todas fotos están preciosas pero esa foto número uno es espectacular
Cerca de las Estrellas 22-dec-2020
Gracias Jorditoms por tu valoración. El resto de fotos salieron un poco blanquecinas, por la hierba que está quemada por el frío, y por las neblinas, pero cuando llegamos al puente y ermita de la Trinidad de Arre el cielo azul y la cantidad de agua que bajaba el río le dieron mas luminosidad. Saludos.
Jorditoms 22-dec-2020
pues están muy chulas!!!!
yo he colgado dos nuevas, si puedes darle una mirada y comentarlas yo estaría súper feliz!! un abrazote!