-
-
661 m
117 m
0
4,4
8,8
17,66 km
60 maal bekeken, 0 maal gedownload
in de buurt Estella-Lizarra, Navarra (España)
ITINERARIO:
Estella - Plaza de la Coronación/Estación de Autobuses - Convento de Recoletas - Plaza de Toros - Fuente de la Salud - Casetas o cabañas de piedra seca - Ermita de San Esteban - Ochorrobos - Balsa - Los robles - Casetas o cabañas de piedra seca - Muru - Iglesia de la Virgen Blanca - Alto de Muru (645 m.) - Caseta o cabaña de piedra seca 7 - Ermita de Santa Bárbara - Pista de Abárzuza a Eraul - Encina de Eraul - Ermita de San Pedro - Eraul - Iglesia de San Miguel - Lavadero y Fuente - PR al Mirador de Lazkua - Lavadero y balsa de Oligaria - Senda por la orilla de la regata Salbidea - Balsa de Bidaldea - NA 7189 - Aldapa - Regata de Erregia - Santa Soria - Calle Galdarrain - Presa del río Ega - Plaza de Toros - Convento de Recoletas - Plaza de Santiago - Plaza de la Coronación.
ATENCIÓN: Los últimos metros de subida a Muru los hacemos por medio de una finca, siguiendo las marcas de las ruedas de un vehículo. Y desde el Alto de Muru hasta la ermita de Santa Bárbara vamos por la orilla de campos sembrados, no se conserva un camino definido, con lo que el barro nos tapa las botas.
Desde Estella nos acercamos al valle navarro de Yerri. Queremos subir al Alto de Muru y para ello usamos las pistas que por encima de Bearin nos dirigen a la cabecera del valle. Pero para subir a Muru debemos usar las huellas de un vehículo. Pasamos por el centro viendo su iglesia de la Virgen Blanca y nos dirigimos hasta el Alto de Muru (645 m.). Bonitas vistas a todo el valle de Yerri, y descubrimos los altos de Andia nevados. Continuamos perdiendo el sendero y transitando por las orillas de campos sembrados. Llegamos a la ermita de Santa Bárbara con las botas cubiertas de barro.
En dirección contraria salimos hacia la vaguada entre Abárzuza y Eraul, en la que hay varias granjas de ganado. Y eligiendo caminos llegamos a la pista asfaltada que nos lleva a los pies de la encina de Eraul, inmensa, con su tronco abierto pero sus ramas siguen de un verde brillante. Paramos a ver la ermita de San Pedro y llegamos al pueblo de Eraul. Una visita a su iglesia de San Miguel y como comienzan a caer unas gotas paramos en la fuente y el lavadero techado a almorzar.
Descendemos un poco por la NA 7189 para abandonarla al lado de un panel que informa de la ruta al mirador de Lazkua. Un estrecho sendero, paralelo a la regata de Salbidea, nos conduce hasta el rehabilitado lavadero de Oligaria y su balsa. Continuamos, con cuidado porque hay barro, por el sendero al lado del arroyo desechando un par de cruces que nos llevarían a Lazkua. Por un puente de madera nos situamos al lado de la balsa de Bidaldea, que en verano tenía agua, y salimos a la NA 7189. Que enseguida abandonamos para internarnos en pistas y senderos que nos devuelven a Estella.
Estella - Plaza de la Coronación/Estación de Autobuses - Convento de Recoletas - Plaza de Toros - Fuente de la Salud - Casetas o cabañas de piedra seca - Ermita de San Esteban - Ochorrobos - Balsa - Los robles - Casetas o cabañas de piedra seca - Muru - Iglesia de la Virgen Blanca - Alto de Muru (645 m.) - Caseta o cabaña de piedra seca 7 - Ermita de Santa Bárbara - Pista de Abárzuza a Eraul - Encina de Eraul - Ermita de San Pedro - Eraul - Iglesia de San Miguel - Lavadero y Fuente - PR al Mirador de Lazkua - Lavadero y balsa de Oligaria - Senda por la orilla de la regata Salbidea - Balsa de Bidaldea - NA 7189 - Aldapa - Regata de Erregia - Santa Soria - Calle Galdarrain - Presa del río Ega - Plaza de Toros - Convento de Recoletas - Plaza de Santiago - Plaza de la Coronación.
ATENCIÓN: Los últimos metros de subida a Muru los hacemos por medio de una finca, siguiendo las marcas de las ruedas de un vehículo. Y desde el Alto de Muru hasta la ermita de Santa Bárbara vamos por la orilla de campos sembrados, no se conserva un camino definido, con lo que el barro nos tapa las botas.
Desde Estella nos acercamos al valle navarro de Yerri. Queremos subir al Alto de Muru y para ello usamos las pistas que por encima de Bearin nos dirigen a la cabecera del valle. Pero para subir a Muru debemos usar las huellas de un vehículo. Pasamos por el centro viendo su iglesia de la Virgen Blanca y nos dirigimos hasta el Alto de Muru (645 m.). Bonitas vistas a todo el valle de Yerri, y descubrimos los altos de Andia nevados. Continuamos perdiendo el sendero y transitando por las orillas de campos sembrados. Llegamos a la ermita de Santa Bárbara con las botas cubiertas de barro.
En dirección contraria salimos hacia la vaguada entre Abárzuza y Eraul, en la que hay varias granjas de ganado. Y eligiendo caminos llegamos a la pista asfaltada que nos lleva a los pies de la encina de Eraul, inmensa, con su tronco abierto pero sus ramas siguen de un verde brillante. Paramos a ver la ermita de San Pedro y llegamos al pueblo de Eraul. Una visita a su iglesia de San Miguel y como comienzan a caer unas gotas paramos en la fuente y el lavadero techado a almorzar.
Descendemos un poco por la NA 7189 para abandonarla al lado de un panel que informa de la ruta al mirador de Lazkua. Un estrecho sendero, paralelo a la regata de Salbidea, nos conduce hasta el rehabilitado lavadero de Oligaria y su balsa. Continuamos, con cuidado porque hay barro, por el sendero al lado del arroyo desechando un par de cruces que nos llevarían a Lazkua. Por un puente de madera nos situamos al lado de la balsa de Bidaldea, que en verano tenía agua, y salimos a la NA 7189. Que enseguida abandonamos para internarnos en pistas y senderos que nos devuelven a Estella.
Je kunt een reactie achterlaten of een beoordeling geven
Opmerkingen