Activiteit

LOS 4 CHOZOS DE VALSAÍN.

Downloaden

Foto's van de route

Foto vanLOS 4 CHOZOS DE VALSAÍN. Foto vanLOS 4 CHOZOS DE VALSAÍN. Foto vanLOS 4 CHOZOS DE VALSAÍN.

Auteur

Routestatistieken

Afstand
19,59 km
Positief hoogteverschil
908 m
Moeilijkheidsgraad
Middelmatig
Negatief hoogteverschil
908 m
Max hoogte
1.888 m
TrailRank 
95 5
Min hoogte
1.195 m
Route type
Lus
Tijd
9 uren 22 minuten
Coördinaten
796
Geüpload
14 oktober 2022
Uitgevoerd
oktober 2022
  • Beoordeling

  •   5 6 Beoordelingen
Delen

in de buurt San Ildefonso, Castilla y León (España)

4391 maal bekeken, 276 maal gedownload

Foto's van de route

Foto vanLOS 4 CHOZOS DE VALSAÍN. Foto vanLOS 4 CHOZOS DE VALSAÍN. Foto vanLOS 4 CHOZOS DE VALSAÍN.

Routebeschrijving

La historia de la Sierra de Guadarrama está estrechamente vinculada con sus habitantes y el uso que han dado tradicionalmente a la montaña. Los oficios de carboneros, pastores y leñadores, que ya son casi desconocidos, requerían una infraestructura mínima para hacer más soportable el trabajo. En la vertiente norte de Peñalara aún se pueden ver algunos chozos, fuentes y majadas que nos hablan de la difícil vida de esas personas.
Preservarlos es el mejor homenaje que podemos rendirles.



El Real Sitio de San Ildefonso –La Granja, como coloquialmente la llaman los segovianos porque eso fue en origen, una granja— con su palacio, sus jardines versallescos, su Real Fábrica de Cristales, sus casas señoriales, sus iglesias, sus calles ordenadas y sus fabulosos cedros, contrasta con las construcciones que componen la línea argumental de esta ruta. No haría falta aconsejar reservar tiempo para dar un largo paseo por las calles de esta localidad declarada conjunto Histórico Monumental y por sus jardines, una auténtica belleza que merecen por sí solos una larga visita, sobre todo en temporada otoñal; o entrar en la Fábrica de Cristales para presenciar en directo cómo se hacían —y se hacen— los objetos de vidrio.



Itinerario: Comenzamos en las proximidades de la plaza de toros, donde aparcar el automóvil no supondrá un problema. Durante los primeros pasos transitaremos junto a la valla que delimita por el norte los magníficos jardines del palacio.



La ruta empieza fuerte, ya que tenemos unas primeras pendientes de consideración hasta llegar al Esquinazo, como se llama a esta esquina de los jardines.



Desde aquí se consiguen unas bonitas vistas del entorno del palacio y de la llanura segoviana.



Muy cerca del Esquinazo encontramos con la Cabaña del Pastor o chozo de la Chuequina, por haber sido construido por un pastor local llamado Paco Chueca, y así apodado.



El chozo fue reconstruido en el año 2016 y se encuentra en muy buen estado. ¿Es necesario rogar a todos los visitantes, que no dejen huella de su paso por él? Chuequina lo agradecería, sin duda, y necesitamos que estos lugares se conserven en buen estado en memoria de aquellos oficios y aquellas vidas.



Antes de cruzar el arroyo Morete, nos topamos con la bonita fuente Estrella, uno de los muchos manantiales que encontraremos en la ruta.



Junto a la fuente hay un banco hecho con troncos de pino y un cartel que bautiza el paraje como “El rincón del abuelo”. ¡Quién sabe cuál fue el abuelo que venía aquí a pasar sus ratos y cuál fue el nieto que le hizo este modesto homenaje!



Poco más adelante cruzamos el arroyo Morete donde el caminante tiene varias alternativas para continuar la marcha, aunque todas llevan al mismo punto. Podemos ir por la Mesilla baja y pasar por la fuente del Montañero; también por la Senda de los Carneros, o por la que discurre por el Balconcillo y pasa por la fuente Chotete, alternativa que escogemos hoy.



Nos internamos en el fantástico bosque de Valsaín. Este gran pinar de pino silvestre —que ha recibido el sobrenombre de Pino de Valsaín— en el que se intercalan robles, encinas, especies ribereñas, acebos, álamos, tejos, etcétera, ha venido siendo explotado desde tiempo inmemorial. Actualmente, pertenece al Organismo Autónomo Parques Nacionales, que lo gestiona mediante el Centro Montes y Aserradero de Valsaín.  En las primeras horas del día es maravilloso ver como los rayos de sol luchan por abrirse camino entre las copas de los árboles.



La fuente Chotete está situada junto a la pista de Majalapena. Como curiosidad, cabe señalar que en la cartografía oficial del IGN viene nombrada como fuente Chochete, no sabemos si por un error tipográfico o porque el editor estaba de guasa ese día.



Un poco más adelante llegamos a un puente y a una preciosa charca. Hoy tenemos un día magnífico y el rincón ofrece una bella estampa con unos reflejos alucinantes.



Cruzamos el arroyo de los Carneros y decidimos ir por su margen derecha en el sentido de nuestra marcha. Hay otro sendero en la margen contraria, pero va más alejado del arroyo. Dependiendo de la época del año veremos —o no— unos bonitos saltos de agua en este tramo. Unos ajados carteles de madera indican el tiempo que se invierte en subir a Peñalara y a la Granja.



Abandonamos el sendero para ir siempre al lado del arroyo hasta que llegamos a una pradera cercana a nuestro siguiente objetivo, la majada y el chozo del tío Blas.



Estas cabañas se construían con lo que había a mano: piedras, madera, costeros y rollos de pino entre otros. En la cubierta se utilizaba piorno o retama. En algunos también se le ha añadido láminas de plástico.



Estos chozos eran empleados por pastores, gabarreros y carboneros que en más de una ocasión tenían que pasar la noche en el monte para ahorrarse el ir y venir a sus casas. Era habitual construirlos cerca de una fuente y a veces se acompañaban de corrales donde guardar el ganado al llegar la tarde.



Nos acercamos a la fuente, un tanto escondida, y regresamos al chozo por la segunda pradera que está en la otra orilla del arroyo de los Carneros.



Continuamos nuestro recorrido en dirección sur para ir al encuentro del Raso del Pino una pradera en la que se ha instalado una estación meteorológica.



Por lo mucho que le gusta a este caminante las fuentes, n¡os desviamos para ver la fuente del Pino, construida completamente con madera de pino, en la que ingeniosamente se ha aprovechado un saliente del tronco a modo de caño. Es de las pocas fuentes que están protegidas por una valla para que el ganado no la estropee.



Volvemos a la pradera del Raso del Pino y continuamos con dirección sureste en busca del cruce del arroyo de la Chorranca en el conocido y transitado camino hacia el chozo Aranguez. Por mucho que uno haya pasado por este tramo, no deja de sorprenderse por la belleza del entorno y sus espectaculares pinos con formas muy diversas.



Las praderas cercanas a la base de Peñalara están secas en el momento de hacer esta ruta, pero en primavera están encharcadas y hay que llevar un buen calzado con membrana impermeable para no terminar con los pies mojados.



Frente a nosotros aparece el Chozo Aranguez, el refugio más popular y visitado de esta vertiente. El también conocido como cabaña del Pastor, está situada a los pies del pico Peñalara en una gran pradera en la que se distinguen restos de corrales.



Su interior se encuentra en buen estado y tiene hasta una estufa de leña traída por una o unas personas anónimas que también han subido ventanas.



Nos dirigimos ahora hacia el suroeste en busca de la Majada Hambrienta y su chozo. Este se encuentra en peor estado, pero aún puede servir de refugio frente a un imprevisto. El nombre de la majada viene dado por lo apartada que está de cualquier lugar habitado, de modo que las provisiones tardaban mucho en llegar. Otra versión cuenta que eran las ovejas las que, cuando se juntaban en gran número, pasaban hambre.



En los alrededores hay ruinas de más corrales y restos de otro chozo que no ha sido restaurado y se encuentra en mal estado. Todas estas construcciones dan fe de la importancia ganadera que tuvo en su época esta zona.



Giramos en dirección noreste con el objeto de llegar a la fuente de la Chorranca. Queremos llegar pronto para tener tiempo de visitar los jardines de la Granja y decidimos hacer un pequeño “atroche” acompañando a un arroyo que nos ahorra un kilómetro de pista.
El atajo es corto y con pendiente acusada, pero por buen terreno y al poco tiempo desembocamos a la pista que nos llevará hasta la fuente de la Chorranca, situada en el margen derecho del arroyo del mismo nombre y que casi siempre dispone de agua fresca.



Ahora nos toca acompañar al arroyo en su transitar hasta llegar a uno de los lugares más espectaculares de la vertiente segoviana de la sierra de Guadarrama: La Chorranca. Es una chorrera dividida en dos partes; un primer salto desemboca en una pequeña poza que ahora tiene un color especial gracias al otoño. El segundo salto divide en dos el curso del agua.



Continuamos el camino siguiendo la senda bien marcada junto al arroyo de la Chorranca hasta llegar a un arrastradero donde nos desviaremos con dirección noroeste por una pequeña senda con muchos acebos. Los ejemplares femeninos muestran sus pequeños frutos rojos.



Llegamos a las inmediaciones de los jardines del Real Sitio y junto al muro que los delimitaencontramos la fuente de la Plata. A su vera hay una zona para descansar antes de emprender la subida hacia el Esquinazo que, a estas alturas del día, castiga las piernas.



Estamos enfrentando la subida hacia el esquinazo que ya vimos temprano en la mañana. Nuestras piernas están cansadas y la subida se está haciendo difícil en algún punto. Pasamos por un puente que cruza el arroyo de los Carneros y después de la última pendiente finalmente llegamos al esquinazo.



Giramos hacia el noroeste por el mismo sendero que tomamos al comienzo de la ruta y poco después llegamos al punto de partida, donde finalizamos esta interesante ruta.

Espero que os guste.






Distancia total: 19.54 Km
Desn. de subida acumulado: 987.1 m
Desn. de bajada acumulado: 987.6 m
Altura máxima : 1887.9 m
Altura mínima : 1195 m
Altura en inicio: 1195.1 m
Altura en final: 1195 m
Ratio de subida: 10.68 %
Ratio de bajada : 10.78 %
Desnivel positivo por Km: 50.52 m
Desnivel negativo por Km: 50.54 m
Tiempo total : 9:22:37 h
Tiempo en movimiento: 6:14:37 h
Tiempo parado : 3:08:00 h
Velocidad media total: 2.08 Km/h
Velocidad media en movimiento: 3.13 Km/h

Bekijk meer external

Waypoints

IcoonWildernishut Hoogte 1.793 m
Foto vanChozo derruido

Chozo derruido

IcoonKruispunt Hoogte 1.766 m
Foto vanAtroche por Arroyo Peñalara Foto vanAtroche por Arroyo Peñalara Foto vanAtroche por Arroyo Peñalara

Atroche por Arroyo Peñalara

IcoonMeer Hoogte 1.691 m
Foto vanCharca Arroyo de Las almas del Diablo

Charca Arroyo de Las almas del Diablo

IcoonFontein Hoogte 1.843 m
Foto vanManantial del sol Foto vanManantial del sol

Manantial del sol

IcoonWildernishut Hoogte 1.883 m
Foto vanChozo Aranguez Foto vanChozo Aranguez Foto vanChozo Aranguez

Chozo Aranguez

IcoonWildernishut Hoogte 1.786 m
Foto vanChozo majada hambrienta Foto vanChozo majada hambrienta Foto vanChozo majada hambrienta

Chozo majada hambrienta

IcoonKruispunt Hoogte 1.467 m
Foto vanDerecha Foto vanDerecha Foto vanDerecha

Derecha

IcoonBrug Hoogte 1.304 m
Foto vanPuente

Puente

IcoonDeur Hoogte 1.341 m
Foto vanPuerta Foto vanPuerta

Puerta

IcoonKruispunt Hoogte 1.281 m
Foto vanDesvío siguiendo el muro

Desvío siguiendo el muro

IcoonFoto Hoogte 1.416 m
Foto vanDepósito agua y pradera helechos

Depósito agua y pradera helechos

IcoonKruispunt Hoogte 1.357 m
Foto vanCruzar pista

Cruzar pista

IcoonFontein Hoogte 1.309 m
Foto vanFuente de la Plata Foto vanFuente de la Plata Foto vanFuente de la Plata

Fuente de la Plata

IcoonBoom Hoogte 1.830 m
Foto vanPino Curioso Foto vanPino Curioso

Pino Curioso

IcoonFontein Hoogte 1.609 m
Foto vanFuente pocholo Foto vanFuente pocholo

Fuente pocholo

IcoonWaterval Hoogte 1.616 m
Foto vanSalto de agua Foto vanSalto de agua Foto vanSalto de agua

Salto de agua

IcoonWaterval Hoogte 1.670 m

Salto de agua

IcoonWildernishut Hoogte 1.383 m
Foto vanCabaña del pastor Foto vanCabaña del pastor Foto vanCabaña del pastor

Cabaña del pastor

IcoonFontein Hoogte 1.489 m
Foto vanFuente chotete Foto vanFuente chotete Foto vanFuente chotete

Fuente chotete

IcoonBrug Hoogte 1.550 m
Foto vanPuente Foto vanPuente Foto vanPuente

Puente

IcoonKruispunt Hoogte 1.672 m
Foto vanCartel Indicador

Cartel Indicador

IcoonWildernishut Hoogte 1.718 m
Foto vanChozo tío Blas Foto vanChozo tío Blas Foto vanChozo tío Blas

Chozo tío Blas

IcoonKruispunt Hoogte 1.802 m
Foto vanRaso del Pino Foto vanRaso del Pino

Raso del Pino

IcoonFontein Hoogte 1.786 m
Foto vanFuente raso del Pino Foto vanFuente raso del Pino Foto vanFuente raso del Pino

Fuente raso del Pino

IcoonKruispunt Hoogte 1.690 m

Abandono camino a Peñalara

IcoonFoto Hoogte 1.707 m
Foto vanPradera

Pradera

IcoonFontein Hoogte 1.738 m
Foto vanFuente majada tío Blas Foto vanFuente majada tío Blas Foto vanFuente majada tío Blas

Fuente majada tío Blas

IcoonWaterval Hoogte 1.604 m
Foto vanLa Chorranca Foto vanLa Chorranca Foto vanLa Chorranca

La Chorranca

IcoonWaterval Hoogte 1.592 m
Foto vanLa Chorranca desde abajo Foto vanLa Chorranca desde abajo Foto vanLa Chorranca desde abajo

La Chorranca desde abajo

IcoonFontein Hoogte 1.699 m
Foto vanFuente la Chorranca

Fuente la Chorranca

IcoonKruispunt Hoogte 1.692 m

Fin atroche

IcoonFontein Hoogte 1.358 m
Foto vanFuente la Estrella y rincón del Abuelo Foto vanFuente la Estrella y rincón del Abuelo Foto vanFuente la Estrella y rincón del Abuelo

Fuente la Estrella y rincón del Abuelo

IcoonBrug Hoogte 1.357 m
Foto vanPuente y Cristo en el Pino Foto vanPuente y Cristo en el Pino

Puente y Cristo en el Pino

IcoonParkeerplaats Hoogte 1.195 m
Foto vanAparcamiento

Aparcamiento

IcoonKruispunt Hoogte 1.351 m
Foto vanEl Esquinazo

El Esquinazo

IcoonUitkijkpunt Hoogte 1.351 m
Foto vanVistas al palacio Foto vanVistas al palacio

Vistas al palacio

Opmerkingen  (15)

  • Foto van Toñi-PepeBasiKeka
    Toñi-PepeBasiKeka 5 jan. 2023

    Uauuu 😍 me encanta esta ruta. Siempre me sorprende esa zona. Me has descubierto rincones que no conocía. Me la guardo. Gracias por compartirla 😘

  • Foto van Toñi-PepeBasiKeka
    Toñi-PepeBasiKeka 5 jan. 2023

     

    La valoración

  • Foto van Guadarramista
    Guadarramista 5 jan. 2023

    Hola Toñi,

    Muchas gracias por tu valoración y comentario.
    Me alegra saber que te ha gustado la ruta y espero que puedas hacerla en breve y que me cuentes que te ha parecido.

    Nos vemos! 😘

  • Foto van macaman
    macaman 6 jan. 2023

    Gracias por la aportación! Me encantan tus rutas! Esta en concreto la hice con raquetas pero sin el Chozo del pastor. Tengo que realizar esta para hacerla completa!

  • Foto van Guadarramista
    Guadarramista 6 jan. 2023

    Hola macaman,

    Muchas gracias por tu comentario, me alegra saber que te gustan mis contribuciones y espero que puedas volver a la zona y descubrir la parte que te falta.

    Nos vemos!

  • Foto van Carmen Julián
    Carmen Julián 18 jan. 2023

     

    Espectaculares tus rutas. Gracias por compartir

  • Foto van Guadarramista
    Guadarramista 18 jan. 2023

    Hola Carmen,
    Muchas gracias por tu comentario y bienvenida a este pequeño rincón.
    He visto las tuyas y aunque me pilla lejos son alucinantes, algún día haré una escapada por esa zona y tus rutas me vendrán genial.

    Nos vemos en las montañas.

  • Foto van Carmen Julián
    Carmen Julián 19 jan. 2023

    Estaré encantada de que te acerques por mi tierra y ojalá te sirvan mis pequeñas rutas.

  • jose castrillo 1 mei 2023

    Una ruta preciosa además hemos cogido buen día agua cascadas espectacular

  • jose castrillo 1 mei 2023

     

    Ik heb deze route gevolgd  geverifieerd  Bekijk meer

    Una ruta preciosa además hemos cogido buen día agua cascadas espectacular

  • Foto van jcaldera
    jcaldera 16 jul. 2023

     

    Ik heb deze route gevolgd  geverifieerd  Bekijk meer

    Espectacular, como siempre en Valsain. Aunque hemos regresado por otro trazado, la descripción es magnífica. Gracias por compartir.

  • Foto van Crismarjor
    Crismarjor 24 mrt. 2024

     

    Ik heb deze route gevolgd  Bekijk meer

    Preciosa, espectacular y llena de cascadas y saltos de agua!. Precioso el entorno y fácil de seguir. Muchas gracias por compartir

  • Foto van Promesa
    Promesa 13 mei 2024

    Una ruta muy chula con algún chozo que no conocía, gracias por compartirla y por explicarla tan bién, un saludo.

  • Foto van Silvi7771
    Silvi7771 17 mei 2024

    Preciosa ruta. Track estupendamente detallado. Muchas gracias!!.

  • Foto van najarra
    najarra 26 jul. 2024

     

    Ik heb deze route gevolgd  Bekijk meer

    Muchas gracias por compartir la ruta.
    Poco más que añadir al resto de comentarios y sobre todo a la magnífica explicación.
    La ruta ha sido fácil de seguir con la ayuda del track.
    Nos ha encantado la ruta. En principio un pinar podría ser un ecosistema algo soso, pero en esta ocasión ha sido magnífico. Abundantes saltos de agua, praderas de helechos muy bonitas, junto al resto de vegetación de ribera, fuentes con una buena agua fresca, alguna de ellas muy curiosa.
    Además se suma la parte etnográfica de los chozos.
    Las vistas en los alrededores del chozo Aranguez mirando hacia la ladera norte de Peñalara muy bonitas.

    Queríamos escapar del calor de Madrid y este sitio ha sido magnífico al que hay que sumar la buena compañía.

    Un saludo y gracias,
    Javier