Activiteit

Pico de la Aceituna y Pico Redondo

Downloaden

Foto's van de route

Foto vanPico de la Aceituna y Pico Redondo Foto vanPico de la Aceituna y Pico Redondo Foto vanPico de la Aceituna y Pico Redondo

Auteur

Routestatistieken

Afstand
7,01 km
Positief hoogteverschil
403 m
Moeilijkheidsgraad
Middelmatig
Negatief hoogteverschil
403 m
Max hoogte
541 m
TrailRank 
87 4,7
Min hoogte
231 m
Route type
Lus
Tijd
3 uren 41 minuten
Coördinaten
655
Geüpload
2 november 2016
Uitgevoerd
mei 2015
  • Beoordeling

  •   4,7 8 Beoordelingen
Delen

in de buurt Femés, Canarias (España)

8796 maal bekeken, 294 maal gedownload

Foto's van de route

Foto vanPico de la Aceituna y Pico Redondo Foto vanPico de la Aceituna y Pico Redondo Foto vanPico de la Aceituna y Pico Redondo

Routebeschrijving

Si quieres ver el texto con las fotos ubicadas a lo largo del mismo, visita mi blog en este enlace:


PICO DE LA ACEITUNA Y PICO REDONDO en mi blog



Realizada durante la mañana del martes 26 de mayo de 2015 en compañía de mi buen amigo Jaime Soto Cortés, argentino, español y conejero, que un día decidió, junto a su esposa, asentarse de modo definitivo, con su hijo, en Lanzarote.


Pudimos disfrutar de un día de mucho sol que no nos hizo mella alguna sino ya en el tramo final cuando, subiendo por el Barranco del Higueral, alcanzábamos las proximidades de Femés.


La ruta no revista especial dificultad. Nosotros optamos por bajar desde Pico Redondo al Valle de la Casa, con un desnivel relativamente importante y un terreno pedregoso y resbaladizo, pero existe otra opción, que explicaré más adelante, que evita dicha bajada y hace más sencilla, y algo más corta, la ruta.


Dejamos aparcado el coche, como es lo habitual para algunas de las rutas que se pueden iniciar en Femés, en la Plaza de San Marcial. Tiene la ventaja de ser un lugar público, con establecimientos de hostelería cercanos, lo que otorga un plus de seguridad a nuestro vehículo.


El Pico de la Aceituna, nuestro primer objetivo, se yergue sobre Femés asemejándose a una mano cerrada dispuesta a dar un capón al pueblo para que se despierte. La verdad es que parece más de lo que es, pues la subida al mismo no entraña dificultad alguna.


El arranque de la ruta es sencillo: damos la espalda, literalmente, a la Atalaya de Femés y, dejando a nuestra derecha la carretera que baja a Playa Blanca, nos dirigimos por la única calle que queda enfrente de nosotros. Es una pequeña subida que, en pocos momentos, nos permite tener una bonita vista de la pequeña población y de la Atalaya que, desde lo alto (es el segundo punto más elevado de toda la Isla) la custodia.


También en este tramo de recorrido queda ante nuestra vista la Caldereta de Maciot, con su intensísimo color rojo, cada vez más degradada a consecuencia de la extracción de mineral que se hace en la misma.


Enseguida llegamos a un pequeño rellano en el que un cartel nos recuerda que Los Ajaches son monumento natural y es espacio protegido.


Allí mismo podemos encontrar dos aljibes, a derecha e izquierda del camino respectivamente.


Cuando remontamos este pequeño repecho llegamos a una pequeña explotación ganadera de cabras, junto a la que hay un poste indicador de direcciones y un cartel explicativo de la ruta senderista PR LZ 11 (Femés – Barranco de la Higuera – Playa Quemada), que es una de las diez que tiene homologadas el Cabildo Insular de Lanzarote.


El panel informativo nos indica que esta ruta se localiza en el sureste de la isla de Lanzarote, dentro del macizo de Los Ajaches y también abarca parte de la costa de Rubicón. Buena parte de la misma discurre por el interior del Monumento Natural de Los Ajaches, declarado con este nivel de protección en la Ley de Espacios Naturales de Canarias de 1994.


Este macizo constituye, conjuntamente con el de Famara - Guatifay, la zona más antigua de la Isla. El macizo ocupa una extensión de 46,5 km2, esto es el 5,5 % de la superficie insular.


En el interior encontramos el valle de Femés, ocupando una posición central dentro del macizo y el Valle de Fena que drena sus aguas hacia los pueblos de Yaiza y Uga.


En el macizo de Los Ajaches se encuentra la segunda mayor altura de la isla, La Atalaya de Femés (608 m).


Desde el punto de vista humano destacan los cultivos que se producían en sus valles, dejando ahora toda una infraestructura agraria de gran interés (gavias, nateros, traveseros, beberos, arenados). El pastoreo intensivo en esta zona ha reducido la cobertera vegetal de forma importante, la vegetación potencial ha desaparecido de la zona dejando paso a un manto vegetal de sustitución.


Desde esta posición alcanzamos a ver, al final del Barranco del Higueral, ya en el mar, las explotaciones pesqueras que, en forma de grandes círculos, hay entre la Playa del Pozo y la Playa de la Casa. A la derecha del Barranco, el Lomo del Pozo.


También desde aquí nos quedan ya a la vista nuestros dos objetivos de hoy. A nuestra derecha el Pico de la Aceituna (450 metros) y enfrente de nosotros Pico Redondo (555). A ellos vamos.


Pasada la pequeña loma donde está el panel informativo y la explotación ganadera, el sendero discurre por la derecha, serpenteando por la falda del Pico de la Aceituna y en continuo ascenso hasta la Degollada de Carlos donde, a la altura de un par de postes del tendido eléctrico, hemos de girar bruscamente hacia la derecha para ir al primer objetivo, en cuyo punto más alto vemos una construcción que la corona.


Desde la Degollada tenemos unas vistas excelentes, tato en dirección a Puerto Calero, Puerto del Carmen y Arrecife, como hacia Las Breñas o hacia Playa Blanca. Es un mirador privilegiado.


Unos cuantos pasos más en leve ascenso nos llevan a lo alto del Pico de la Aceituna, donde encontramos una pequeña construcción, en realidad un cercado, de piedra, como de un metro de alto.


También desde este punto tenemos unas vistas excelentes de Pico Redondo (izquierda) y Hacha Grande (derecha), unidos por la Degollada del Portugués. Hacha Grande está en mi libreta de “pendientes” para hacer a la primera oportunidad que tenga.


Las vistas desde aquí son extraordinarias, tanto hacia el Valle y Barranco del Higueral como, por el otro lado, hacia los Llanos de las Maretas y a los Llanos de Salinas Bermejas, donde vemos el hotel abandonado de Atlantis del Sol.


Cuando bajamos, queda ante nuestra vista el cómodo sendero que, bordeando la base de Pico Redondo primero y el de El Morro de los Dises después, lleva al Valle de los Dises y conduce hasta la playa del mismo nombre.
También vemos la escarpada y pedregosa loma por la que, en breves momentos, vamos a tener que trepar.


Aquí debo ADVERTIR que, en lugar de seguir el sendero de bajada indicado anteriormente para empezar a subir a partir de él, como hicimos nosotros, probablemente sea más conveniente y fácil iniciar el ascenso directamente desde la Degollada de Carlos (donde están los postes de la luz a los que antes me refería).


Aunque esta alternativa también representará trepar por las piedras, el avance probablemente sea menos costoso que el que hicimos nosotros.


Inserto una SUGERENCIA del camino alternativo que sugiero:


Jaime y yo nos echamos a caminar por el sendero y, cuando vimos que no conducía a la cima de Pico Redondo, no volvimos atrás, sino que comenzamos a “escalar” por la ladera. La cantidad de piedra es muy grande y, con frecuencia, tuvimos que hacer uso de las manos y rodillas. No existe mayor peligro si se va con un mínimo de cuidado, pero la alternativa que sugiero más arriba hace más lógico, sensato y menos trabajoso el ascenso.


El esfuerzo mereció la pena. Pudimos disfrutar de estupendas vistas y fotografiarnos ante los espléndidos paisajes que se divisan desde allí.


Hicimos un pequeño recorrido por la loma hasta hasta llegar al punto más elevado y desde allí divisamos, unos cuantos metros más allá e una vez iniciada la bajada, un pequeño refugio circular, construido a base de piedras del lugar semejante a tantos otros que pueden encontrarse en multitud de lugares de la Isla y que bajamos a ver de cerca.


Dado que desconocía otra alternativa, opté por bajar de Pico Redondo al Valle de la Casa directamente desde el refugio aludido. La bajada es muy pedregosa, un tanto resbaladiza y con bastante pendiente, pues se salvan casi 249 metros de desnivel en un recorrido de 600.


He de decir que no tuvimos mayores problemas, ya que fuimos precavidos e hicimos la bajada despacio. Una vez abajo, Jaime señaló el punto exacto donde iniciamos el descenso.


Inserto una foto con la sugerencia de bajada alternativa, más fácil y suave por lo que pudimos ver una vez que estuvimos en lo que se señala como final de bajada en esta alternativa.


En el fondo del Barranco de la Casa pudimos observar el profundo surco que el agua, en las ocasiones que corre por él, deja en el terreno, excavando un profundo lecho.


Seguimos el lecho del barranco hasta que nos incorporamos al sendero que baja, por nuestra derecha, desde el Lomo de la Fuente y que está perfectamente definido.


El sendero continúa por el lecho del barranco solo durante unos 200 metros, pues enseguida gira a la izquierda para comenzar una suave y continua subida hacia donde termina la estribación de Pico Redondo. En esa subida nos encontramos un lugar donde descansar y protegerse (relativamente) del sol, que bien merece que se le pusiera una techumbre, por ligera que fuera y que sería agradecida por los caminantes. También allí vemos un aljibe al que se le ha roto parte de la cubierta. Contiene algo de agua que, quizá, sea válida para el riego pero en ningún caso para beber.


Rodeamos la base del final de Pico Redondo, justo por el lugar que sugería antes para terminar de bajar dicha elevación. Desde este mismo punto tenemos unas vistas excelentes de Puerto Calero, Puerto del Carmen y al fondo, más perdido entre la bruma, Arrecife.


Un sendero nos lleva hacia el inicio del Valle del Higueral, para regresar ya al punto de partida. Mientras lo recorremos observamos a nuestra derecha los restos de lo que debió ser un antiguo corral de cabras o algo similar. Y, un poco más adelante, un poste con señales indicadoras de los diversos senderos que pasan por este punto.


A partir del poste indicador, un último esfuerzo nos ayudará a superar los 140 metros de desnivel que tenemos delante hasta llegar, de nuevo, a la explotación de cabras que vimos al principio de la ruta.


Y desde aquí solo nos queda bajar, por los aljibes de agua que vimos al principio, al lugar donde dejamos aparcado el coche.


Bekijk meer external

Waypoints

IcoonRisico Hoogte 342 m
Foto vanBajada a Barranco de la Casita Foto vanBajada a Barranco de la Casita Foto vanBajada a Barranco de la Casita

Bajada a Barranco de la Casita

Bajada a Barranco de la Casita

IcoonWaypoint Hoogte 389 m

Cartel Ajaches

Cartel Ajaches

IcoonWaypoint Hoogte 251 m
Foto vanCorral

Corral

Corral

IcoonWaypoint Hoogte 389 m
Foto vanDos aljibes Foto vanDos aljibes Foto vanDos aljibes

Dos aljibes

Dos aljibes

IcoonParkeerplaats Hoogte 365 m
Foto vanFemés Foto vanFemés Foto vanFemés

Femés

Femés

IcoonKruispunt Hoogte 436 m
Foto vanGiro derecha a la Aceituna

Giro derecha a la Aceituna

Giro derecha a la Aceituna

IcoonWaypoint Hoogte 515 m

Loma

Loma

IcoonTop Hoogte 458 m
Foto vanPico de la Aceituna Foto vanPico de la Aceituna Foto vanPico de la Aceituna

Pico de la Aceituna

Pico de la Aceituna

IcoonTop Hoogte 540 m
Foto vanPico Redondo Foto vanPico Redondo Foto vanPico Redondo

Pico Redondo

Pico Redondo

Foto vanPoste indicador

Poste indicador

Poste indicador

IcoonWildernishut Hoogte 503 m
Foto vanRefugio Foto vanRefugio

Refugio

Refugio

IcoonWildernishut Hoogte 238 m
Foto vanRefugio y aljibe Foto vanRefugio y aljibe Foto vanRefugio y aljibe

Refugio y aljibe

Refugio y aljibe

IcoonKruispunt Hoogte 251 m
Foto vanSendero del Lomo de la Fuente

Sendero del Lomo de la Fuente

Retomamos camino

IcoonFauna Hoogte 415 m
Foto vanExplotación de cabras Foto vanExplotación de cabras Foto vanExplotación de cabras

Explotación de cabras

IcoonUitkijkpunt Hoogte 400 m
Foto vanVistas del Barranco y Valle de Higueral Foto vanVistas del Barranco y Valle de Higueral

Vistas del Barranco y Valle de Higueral

IcoonWaypoint Hoogte 418 m

Riscos Bonitos

IcoonBergpas Hoogte 435 m
Foto vanDegollada de Carlos Foto vanDegollada de Carlos Foto vanDegollada de Carlos

Degollada de Carlos

IcoonUitkijkpunt Hoogte 282 m
Foto vanFinal bajada sugerida. Vistas. Foto vanFinal bajada sugerida. Vistas.

Final bajada sugerida. Vistas.

IcoonKruispunt Hoogte 475 m
Foto vanInicio de bajada sugerida, seguir de frente

Inicio de bajada sugerida, seguir de frente

Opmerkingen  (12)

  • Foto van alag801
    alag801 2 nov. 2016

     

    Ik heb deze route gevolgd  Bekijk meer

    Estupenda descripción y magníficas fotos. Ya me hubiera gustado haber estado ese día libre para haberos acompañado a los dos. Como bien dices, es una ruta sencilla y las dos variantes que presentas (de subida y bajada a Pico Redondo) pueden hacer más llevadero ese tramo.

    Recuerda que tenemos pendiente hacer juntos Acha Grande.

  • Foto van Mirafrin
    Mirafrin 5 feb. 2017

     

    Ik heb deze route gevolgd  Bekijk meer

    Espectacular recorrido por el Macizo de los Ajaches, con unas vistas absolutamente espectaculares tanto al norte como, y muy especialmente, hacia el sur y el oeste. Optamos por la alternativa de bajada que sugieres, que nos resultó razonablemente sencilla.

  • Foto van Depuntillas
    Depuntillas 6 feb. 2017

     

    Ik heb deze route gevolgd  Bekijk meer

    Bonito recorrido desde Femés, que nos dejó con las ganas de habernos acercado a Acha Grande, aunque nos pareció demasiado para una sola jornada. Las vistas desde Pico Redondo, espectaculares.

  • Foto van Akivoy
    Akivoy 24 dec. 2019

     

    Ik heb deze route gevolgd  Bekijk meer

    Buen track y muy buena tu sugerencia de bajada desde Pico Redondo. Creo que el sitio por donde lo hicísteis vosotros tiene demasiada pendiente. Yo bajé por el lugar que sugieres y me resultó bastante fácil. Tuve la tentación de haber seguido todo recto por el Morro de la Loma del Pozo y haber regresado por el Barrando del Higueral, pero al no llevar track preparado de esa alternativa no me atreví. Espero repetir la subida y hacer lo que indico. Saludos.

  • Foto van Dalits
    Dalits 24 dec. 2019

    Muchas gracias por tu comentario y valoración Akivoy. Nosotros no bajamos por el itinerario que sugiero porque no se veía bien si había camino o si, al final, había algún cortado. Ante el no saber, preferimos bajar por donde era más complicado. Luego pudimos comprobar que el itinerario sugerido es el más sensato y fácil y que no representa ninguna dificultad.

  • Foto van Parian
    Parian 31 dec. 2019

     

    Ik heb deze route gevolgd  Bekijk meer

    Complemento a la subida a la Atalaya de Femés, para tener una visión de conjunto del sur de la Isla. Al igual que te comenta Akivoy, yo también seguí tu sugerencia en cuanto a la bajada de los Picos y me resultó francamente sencilla. La subida por el valle muy árida.

  • Foto van Dalits
    Dalits 31 dec. 2019

    Gracias, Parian, por tu comentario y valoración.

  • Foto van Crispal
    Crispal 22 jan. 2020

     

    Ik heb deze route gevolgd  Bekijk meer

    Creo que es el complemento perfecto si se ha hecho previamente o se tiene pensado hacer después, la Atalaya de Femés. Estos Picos y la Atalaya están los primeros frente a esta y las vistas que se tienen desde ambos son totalmente complementarias. Seguí la recomendación de Dalits, bajando del Pico de la Aceituna por el caminao alternativo que sugiere, resultándome facilísimo y cómodo. Gracias por tu trabajo.

  • Foto van Dalits
    Dalits 22 jan. 2020

    Muchas gracias, Crispal, por tu comentario y valoración. Como bien dices, esta ascensión es el complemento perfecto para la Atalaya de Femés.

  • Foto van odavie
    odavie 21 feb. 2020

     

    Ik heb deze route gevolgd  geverifieerd  Bekijk meer

    Nous avons fait la randonnée aujourd'hui. Le terrain était très glissant et instable pour la descente du pic.
    La vu depuis le pic est très belle, cependant le reste de la randonnée n'est pas très intéressante.

  • Foto van Dalits
    Dalits 21 feb. 2020

    Muchas gracias, odavie, por tu comentario y valoración.

  • Foto van lbancell
    lbancell 7 mrt. 2024

     

    Ik heb deze route gevolgd  geverifieerd  Bekijk meer

    La ruta es interesante con magníficas vistas. Pero el descenso por el barranco de las Casitas es difícil, la bajada es pronunciada , con tramos con piedra suelta y dudas continuamente si seguir el track o coger otras opciones. Creo que las condiciones han empeorado en relación a la fecha de su descripción y sería recomendable una actualización del track.