-
-
1.091 m
378 m
0
3,4
6,9
13,8 km
10088 maal bekeken, 591 maal gedownload
in de buurt Sant Feliu del Racó, Catalunya (España)
IBP = 75 HKG (ascenso acumulado 802 m)
Excursión bonita y sencilla de subida a la Mola por una vía diferente a la habitual. En este caso, la ruta es un poco más larga pero permite caminar tanto a la subida como a la bajada por senderos tranquilos y solitarios escapando de la cantidad de gente que sube desde las proximidades de Matadepera.
Se comienza a caminar desde el aparcamiento situado a la izquierda de la carretera B-124 a la altura de la Urbanización de Les Arenes. Concretamente, debajo de la Ermita de la Mare de Déu de les Arenes.
Para llegar en coche, desde la Plaça Catalunya de Sabadell tomar la carretera dirección Castellar, pasar recto este pueblo dirección Sant Llorenç Savall hasta llegar a la Urbanización de les Arenes.
Vigilar que sólo empezar a caminar hay que hacer un giro de 180º a la izquierda para tomar un sendero que empieza a subir paralelo a la carretera por la que hemos venido. Al cabo de unos pocos minutos, vemos una bifurcación: señalizan recto el GR 173.1 y un PR (el Sabater Vell): cuidado, no hay que seguir por este camino sino tomar el de la derecha que sube. Pasado este punto, el camino va subiendo recto por la Carena de l'Illa, dejamos a la derecha el Turó de Matalonga y pasamos por debajo de la famosa Castellassa de Can Torres. Esta zona del camino, y por la mañana pronto cuando el sol aún esta bajo, es preciosa. Seguimos bordeando la montaña y empezamos a oir a las personas que suben por la vía normal hasta que ambos caminos se juntan. A partir de aquí, la pista (PR 31) se vuelve muy ancha y sin posibilidad de pérdida llegamos en seguida a la Mola.
El lugar, no por ser muy conocido, deja de ser precioso. Las vistas, si el día es limpio, te permiten divisar infinidad de lugares y montañas conocidos. Hay servicio de bar y restaurante dentro del mismo edificio histórico del Monestir Romànic del Sant Llorenç de Munt (http://www.lamola.com).
Tras descansar, la bajada se plantea en dirección contraria a la que hemos venido, es decir, hacia el norte. Este camino de bajada es el que lleva al Montcau, pero nosotros giramos antes a la derecha dirección el Morral del Drac y la Canal de Santa Agnés. Aquí la bajada es larga y pronunciada, a la vez que perfecta para hacer en verano por las profundas sombras que provocan los árboles.
Cuando la pendiente se suaviza cuidado porque hemos de dejar el camino y coger un pequeño sendero a la derecha que nos lleva a una masía (con una caravana muy curiosa). Después seguimos la pista ancha paralela al Torrent de Les Arenes hasta llegar a nuestro punto de partida.
(Tiempo en movimiento: 3h30min)
(Velocidad media en movimiento: 4km/h)
Excursión bonita y sencilla de subida a la Mola por una vía diferente a la habitual. En este caso, la ruta es un poco más larga pero permite caminar tanto a la subida como a la bajada por senderos tranquilos y solitarios escapando de la cantidad de gente que sube desde las proximidades de Matadepera.
Se comienza a caminar desde el aparcamiento situado a la izquierda de la carretera B-124 a la altura de la Urbanización de Les Arenes. Concretamente, debajo de la Ermita de la Mare de Déu de les Arenes.
Para llegar en coche, desde la Plaça Catalunya de Sabadell tomar la carretera dirección Castellar, pasar recto este pueblo dirección Sant Llorenç Savall hasta llegar a la Urbanización de les Arenes.
Vigilar que sólo empezar a caminar hay que hacer un giro de 180º a la izquierda para tomar un sendero que empieza a subir paralelo a la carretera por la que hemos venido. Al cabo de unos pocos minutos, vemos una bifurcación: señalizan recto el GR 173.1 y un PR (el Sabater Vell): cuidado, no hay que seguir por este camino sino tomar el de la derecha que sube. Pasado este punto, el camino va subiendo recto por la Carena de l'Illa, dejamos a la derecha el Turó de Matalonga y pasamos por debajo de la famosa Castellassa de Can Torres. Esta zona del camino, y por la mañana pronto cuando el sol aún esta bajo, es preciosa. Seguimos bordeando la montaña y empezamos a oir a las personas que suben por la vía normal hasta que ambos caminos se juntan. A partir de aquí, la pista (PR 31) se vuelve muy ancha y sin posibilidad de pérdida llegamos en seguida a la Mola.
El lugar, no por ser muy conocido, deja de ser precioso. Las vistas, si el día es limpio, te permiten divisar infinidad de lugares y montañas conocidos. Hay servicio de bar y restaurante dentro del mismo edificio histórico del Monestir Romànic del Sant Llorenç de Munt (http://www.lamola.com).
Tras descansar, la bajada se plantea en dirección contraria a la que hemos venido, es decir, hacia el norte. Este camino de bajada es el que lleva al Montcau, pero nosotros giramos antes a la derecha dirección el Morral del Drac y la Canal de Santa Agnés. Aquí la bajada es larga y pronunciada, a la vez que perfecta para hacer en verano por las profundas sombras que provocan los árboles.
Cuando la pendiente se suaviza cuidado porque hemos de dejar el camino y coger un pequeño sendero a la derecha que nos lleva a una masía (con una caravana muy curiosa). Después seguimos la pista ancha paralela al Torrent de Les Arenes hasta llegar a nuestro punto de partida.
(Tiempo en movimiento: 3h30min)
(Velocidad media en movimiento: 4km/h)
16 opmerkingen
Je kunt een reactie achterlaten of een beoordeling geven
María Ascensión Ríos 28-aug-2013
Me la apunto!!! La Mola es una de mis excursiones pendiente de hacer desde hace mucho tiempo.
gerevivo 5-sep-2013
La hacemos corriendo? Tiene muy buena pinta.
Desde el colegio que no voy a la Mola!
Como siempre, exquisita descripción. Sin fisuras.
gerevivo 5-sep-2013
Que buena ruta, cerca de casa, original y como siempre, descrita por Iszart con todo detalle y llena de información valiosa.
Iszart 6-sep-2013
Gracias María. También se puede hacer al atardecer, cenar arriba en el restaurante y bajar de noche con los frontales. ¡O con luna llena!
Iszart 6-sep-2013
Gracias gerevivo.
Qué miedo me das... corriendo...
rafru 28-nov-2013
una pregunta Iszart todo el camino es por buen camino valga la redundancia es que con las mujeres que voy me pegan si las meto por mal terreno.
gracias
Iszart 28-nov-2013
Hola rafru.
Toda la ruta va por caminos (pistas) y senderos sin ninguna dificultad técnica. No hay pasos delicados o expuestos. La bajada por la Canal de Santa Agnés sería el punto menos cómodo pero lo podéis hacer sin problemas (viendo las excursiones que tienes en WL).
Aún así, si me concretas un poco más qué entiendes por "mal terreno" quizá te puedo ayudar más.
Un saludo,
Ignacio.
Numero_12 1-mei-2014
Ik heb deze route gevolgd Bekijk in detail
Informatie
Gemakkelijk te volgen
Omgeving
Gemakkelijk
Hemos subido varias veces a La Mola, pero no por este camino. Nos ha gustado mucho, sobre todo las zonas de sombra.
Muchas gracias por la ruta.
Iszart 1-mei-2014
Qué bien que os haya gustado, esta es la intención de cada ruta que comparto y describo. Gracias por valorarla y un abrazo Numero_12.
annabelrofin 13-mrt-2016
Esta mañana la hemos hecho un grupo de 18 personas, incluido algún niño. Ha sido una ruta estupenda, muy tranquila pese a ser domingo. El único tramo transitado es llegando al monasterio de Sant Llorenç del Munt.
En general ha sido muy fácil de seguir, quizá un poco más complicado por el torrent de Santa Agnès, donde el GPS no es tan preciso. Por lo demás, una ruta muy recomendable.
anne255 10-aug-2016
Ik heb deze route gevolgd Bekijk in detail
Informatie
Gemakkelijk te volgen
Omgeving
Middelmatig
Compte les calorades.
Iszart 17-aug-2016
Gracias por pasaros, contar vuestra experiencia y puntuar la ruta.
Saludos!!
Resquina 29-mrt-2017
Ik heb deze route gevolgd Bekijk in detail
Informatie
Gemakkelijk te volgen
Omgeving
Gemakkelijk
Ruta fácil de seguir alejada de la multitud. Muy recomendable :)
Magí Alsina 10-okt-2018
Ik heb deze route gevolgd geverifieerd Bekijk in detail
Informatie
Gemakkelijk te volgen
Omgeving
Middelmatig
Hola Iszart.
Fantàstica ruta per llocs poc coneguts del massís de Sant Llorenç, i molt ben explicada.
T'he valorat una mica menys a Fàcil de seguir perquè a la canal de Santa Agnés has d'anar una mica en compta de no perdre el camí i ficar-te per la riera, i també perquè no arriba bé el senyal de GPS.
Per aquesta raó he posat la dificultat de moderat i també perquè en l'anada, en el flanqueig, has de passar alguns trams de roca i la gent que té vertigen ha d'anar més en compta.
Per la resta, molt bona descripció i una excursió bastant solitària, excepte el tram més concorregut de pujada a la Mola.
Gràcies per compartir.
RespiraVida 7-okt-2019
Hola. Vull fer aquesta ruta. Quins són el trams de roca que poden donar vertigen? Gràcies
fodza 9-feb-2020
Ik heb deze route gevolgd Bekijk in detail
Informatie
Gemakkelijk te volgen
Omgeving
Gemakkelijk
Thank you for trail. We went today February 9 on Sunday. Close to monastery was 1000 of people, but on this trail we met only few. Scenic route!!!