-
-
2.370 m
1.555 m
0
2,4
4,7
9,41 km
223 maal bekeken, 7 maal gedownload
in de buurt Titter, Canton du Valais (Switzerland)
SUIZA - Aletsch Panoramaweg - Etapa 3 - De Gletscherstube Märjelen al Burghütte, Aspi-Titter Hängebrücke y Bellwald
⇐ Enlace a la etapa anterior: SUIZA - Aletsch Panoramaweg - Etapa 2 - De Riederalp, Riederfurka a Moosfluh, Hohbalm (2.490 m.) y Gletscherstube Märjelen
Recorrido, en tres jornadas, siguiendo durante algo más de 30 km. las etapas 95 y 96 de itinerario rojo de la Vía Alpina, con vistas a los dos glaciares más largos de los Alpes: el Gran Glaciar Aletsch (Grosse Aletschgletscher) , de casi 23 kilómetros, y el Glaciar Fiesch (Fieschergletscher), de 14 kilómetros de longitud.
El Gran Glaciar Aletsch tiene un ancho promedio de 1.800 metros; un espesor de unos 900 m. (en la zona de Konkordiaplatz) y una superficie aproximada de 100 kilómetros cuadrados, con una estimación de 27.000 millones de toneladas de hielo.
Esta inmensa masa de hielo se mueve desde los flancos septentrionales del Eiger, Mönch y Jungfrau hacia el Valais, y su corriente de deshielo fluye a través del desfiladero de Massa hasta el Ródano.
Al tratarse de un sendero de montaña, el itinerario está señalizado principalmente con balizas de pintura blanca, roja y blanca, aunque también utiliza en algunos tramos balizas con rombos de color amarillo, o la silueta de un caminante en negro, sobre fondo amarillo, y en las intersecciones con el distintivo correspondiente al sendero número 39. No obstante, la señalización es bastante irregular, y en algunos tramos mediocre y confusa, por lo que es conveniente utilizar GPS.
Toda esta región ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2001.
Las tres etapas se distribuyen así:
Día 1 - 39.1 De Belalp a Riederfurka y Riederalp. Incluye vistas del frente del glaciar Aletsch; cruce del cañón o desfiladero del río Massa (Massaschlucht) sobre un puente colgante de 124 m. de longitud; travesía de la zona de bosque protegido del Aletsch, y llegada Riedefurka, donde se encuentra la Villa Cassel, sede del Centro Pro Natura Aletsch.
Día 2 - 39.2 De Riederalp a Märjelensee, a lo largo de varios kilómetros de sendero de montaña que discurre en paralelo al costado izquierdo del Aletsch, con unas impresionantes vistas del glaciar; del Aletschhorn (4.196 m.) y a lo lejos del Mönch (4.107 m.), concluyendo en los lagos de Märjelen (Märjelensee).
Día 3 - 39.3 De Märjelensee a Bellwald, con magníficas vistas del glaciar Fiesch (Fieschergletscher) y travesía del puente colgante de Aspi-Titter (160 m.), para concluir en la pintoresca aldea de Bellwald, comunicada por telecabina con Fürgangen. El trayecto incluye numerosos tramos de sendero equipado con escaleras de madera y metálicas; pasarelas con cables de seguridad y otros.
COMENTARIO DE LA ETAPA:
El itinerario de esta tercera jornada sólo se puede realizar entre el 1 de julio y el 31 de octubre, ya que el resto del año el puente colgante de Aspi-Titter permanece cerrado.
La primera parte de la etapa de esta jornada, entre el refugio de Gletscherstube Märjelen, y el de Burghütte, forma parte del trazado de la etapa 95 del itinerario rojo de la Via Alpina.
Este es el itinerario que sigue la ruta de esta jornada, visto en tres dimensiones
Índice IBP: 79 HKG
Distancia total: 9.18 Km
Desn. de subida acumulado: 244.68 m
Desn. de bajada acumulado: 1059.3 m
Altura máxima : 2369.18 m
Altura mínima : 1554.8 m
Tiempo total : 4:36:26 h
Tiempo en movimiento: 3:20:02 h
Tiempo parado : 1:16:24 h
Velocidad media total: 1.99 Km/h
Velocidad media en movimiento: 2.75 Km/h
Índice IBP. IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida
⇐ Enlace a la etapa anterior: SUIZA - Aletsch Panoramaweg - Etapa 2 - De Riederalp, Riederfurka a Moosfluh, Hohbalm (2.490 m.) y Gletscherstube Märjelen
Recorrido, en tres jornadas, siguiendo durante algo más de 30 km. las etapas 95 y 96 de itinerario rojo de la Vía Alpina, con vistas a los dos glaciares más largos de los Alpes: el Gran Glaciar Aletsch (Grosse Aletschgletscher) , de casi 23 kilómetros, y el Glaciar Fiesch (Fieschergletscher), de 14 kilómetros de longitud.
El Gran Glaciar Aletsch tiene un ancho promedio de 1.800 metros; un espesor de unos 900 m. (en la zona de Konkordiaplatz) y una superficie aproximada de 100 kilómetros cuadrados, con una estimación de 27.000 millones de toneladas de hielo.
Esta inmensa masa de hielo se mueve desde los flancos septentrionales del Eiger, Mönch y Jungfrau hacia el Valais, y su corriente de deshielo fluye a través del desfiladero de Massa hasta el Ródano.
Al tratarse de un sendero de montaña, el itinerario está señalizado principalmente con balizas de pintura blanca, roja y blanca, aunque también utiliza en algunos tramos balizas con rombos de color amarillo, o la silueta de un caminante en negro, sobre fondo amarillo, y en las intersecciones con el distintivo correspondiente al sendero número 39. No obstante, la señalización es bastante irregular, y en algunos tramos mediocre y confusa, por lo que es conveniente utilizar GPS.
Toda esta región ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2001.
Las tres etapas se distribuyen así:
Día 1 - 39.1 De Belalp a Riederfurka y Riederalp. Incluye vistas del frente del glaciar Aletsch; cruce del cañón o desfiladero del río Massa (Massaschlucht) sobre un puente colgante de 124 m. de longitud; travesía de la zona de bosque protegido del Aletsch, y llegada Riedefurka, donde se encuentra la Villa Cassel, sede del Centro Pro Natura Aletsch.
Día 2 - 39.2 De Riederalp a Märjelensee, a lo largo de varios kilómetros de sendero de montaña que discurre en paralelo al costado izquierdo del Aletsch, con unas impresionantes vistas del glaciar; del Aletschhorn (4.196 m.) y a lo lejos del Mönch (4.107 m.), concluyendo en los lagos de Märjelen (Märjelensee).
Día 3 - 39.3 De Märjelensee a Bellwald, con magníficas vistas del glaciar Fiesch (Fieschergletscher) y travesía del puente colgante de Aspi-Titter (160 m.), para concluir en la pintoresca aldea de Bellwald, comunicada por telecabina con Fürgangen. El trayecto incluye numerosos tramos de sendero equipado con escaleras de madera y metálicas; pasarelas con cables de seguridad y otros.
COMENTARIO DE LA ETAPA:
El itinerario de esta tercera jornada sólo se puede realizar entre el 1 de julio y el 31 de octubre, ya que el resto del año el puente colgante de Aspi-Titter permanece cerrado.
La primera parte de la etapa de esta jornada, entre el refugio de Gletscherstube Märjelen, y el de Burghütte, forma parte del trazado de la etapa 95 del itinerario rojo de la Via Alpina.
Este es el itinerario que sigue la ruta de esta jornada, visto en tres dimensiones
Índice IBP: 79 HKG
Distancia total: 9.18 Km
Desn. de subida acumulado: 244.68 m
Desn. de bajada acumulado: 1059.3 m
Altura máxima : 2369.18 m
Altura mínima : 1554.8 m
Tiempo total : 4:36:26 h
Tiempo en movimiento: 3:20:02 h
Tiempo parado : 1:16:24 h
Velocidad media total: 1.99 Km/h
Velocidad media en movimiento: 2.75 Km/h

Índice IBP. IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida
4 opmerkingen
Je kunt een reactie achterlaten of een beoordeling geven
Arturo Ciorraga 3-aug-2020
Ik heb deze route gevolgd Bekijk in detail
Informatie
Gemakkelijk te volgen
Omgeving
Moeilijk
Magnífico colofón para un itinerario de primera. Una de las rutas más interesantes de Suiza.
Pablo de Gárate 3-aug-2020
Muchas gracias, Arturo. !A ver cuándo hacemos algún recorrido juntos!
Un abrazo
Rattle Bells 14-aug-2020
Nice views.
Congratulations on this great hike!
René G. 3-nov-2020
Espectacular ruta. !Qué maravilla!